Se pretende realizar un seguimiento de las transacciones en divisas por un monto de 50 mil dólares o más en Kazajistán. El Ministerio de Finanzas de la república publicó el correspondiente proyecto de orden para su discusión.
El documento establece las normas de interacción entre los órganos de ingresos estatales y el Banco Nacional de Kazajistán, que estará obligado a proporcionar información sobre operaciones cambiarias superiores a 50 mil dólares, incluyendo transacciones sin respaldo comercial, ingresos de no residentes y operaciones de participantes del Centro Financiero Internacional «Astana».
De esta manera, el Ministerio de Finanzas busca identificar casos de fuga ilegal de capitales y reducir los riesgos de operaciones ficticias.
El proyecto de orden se publicó en forma de tabla. No contiene detalles sobre qué información proporcionará el Banco Nacional a los organismos estatales, en particular, si serán datos sobre las partes involucradas en las transacciones cambiarias. La discusión del documento se extenderá hasta el 28 de octubre.
Esta no es la primera iniciativa de este tipo del Ministerio de Finanzas. Como recuerda ORDA.kz, anteriormente el ministerio obligó a las plataformas en línea, a través de las cuales los trabajadores autónomos kazajos buscan clientes y prestan servicios comerciales, a transmitir al Comité de Ingresos Estatales información sobre aquellos que reciben pagos directamente (evitando la plataforma).
También cabe mencionar la reciente iniciativa del Ministerio de Finanzas, que obligará a los bancos a transmitir a los órganos de ingresos estatales información sobre algunos de sus clientes. La norma afectará a aquellos que deben presentar declaraciones de activos y pasivos, así como de ingresos y propiedades. El ministerio desea aprobar un formulario donde se reflejen datos sobre la existencia de cuentas de dichos clientes, los saldos y movimientos de fondos en las mismas.
Se espera que esto permita identificar a quienes evaden el pago de impuestos. Además, según las previsiones del ministerio, estos cambios reducirán la proporción de la economía sumergida y aumentarán los ingresos presupuestarios.



