Líderes de la CEI acuerdan fortalecer la cooperación militar hasta 2030

Los líderes de los países de la CEI (Comunidad de Estados Independientes) aprobaron el Concepto de Cooperación Militar hasta 2030. La decisión correspondiente fue tomada en la reunión ordinaria del Consejo de Jefes de Estado de la CEI en Dusambé, informa el servicio de prensa del comité ejecutivo de la organización.

ℹ️ La Comunidad de Estados Independientes está integrada como miembros de pleno derecho por Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Turkmenistán es miembro asociado de la organización.

«De acuerdo con las prioridades de los estados de la CEI, la cooperación en el ámbito militar es de carácter abierto, predecible, consistentemente no alineado y no está dirigida contra terceros países», se indica en el comunicado.

Los países participantes de la organización acordaron fortalecer las medidas de confianza mutua y desarrollar relaciones de buena vecindad en pie de igualdad, incluso con otros países y organizaciones internacionales, «para mantener la paz internacional, la estabilidad regional y el desarrollo seguro de cada estado de la CEI».

La base espiritual de la cooperación militar, como se señala en el comunicado, «es la memoria histórica de la Gran Victoria en los años de la Gran Guerra Patria de 1941-1945, el pasado heroico común y el presente constructivo de nuestros pueblos».

El Concepto garantiza la continuidad de la cooperación militar multilateral de los estados participantes de la CEI y su desarrollo posterior como un sistema integral. Según este, los países de la Comunidad perfeccionarán los mecanismos organizativos y legales, desarrollarán programas y proyectos conjuntos prospectivos, y cooperarán «tanto en direcciones tradicionales como en nuevas y relevantes».

«Se prestará especial atención al fortalecimiento en las fuerzas armadas de las estructuras nacionales de sistemas conjuntos de propósito militar. Como prioridad, se planea garantizar el desarrollo del sistema unificado de defensa antiaérea, el sistema conjunto de comunicaciones, el sistema unificado de control y evaluación de la situación NBC, el sistema único de identificación radar, el sistema geoespacial único de propósito militar para las fuerzas armadas, lo que permitirá aumentar significativamente las capacidades de combate de las fuerzas armadas nacionales y el nivel de cooperación en el ámbito militar», señaló el servicio de prensa del comité ejecutivo de la CEI.

En total, durante la cumbre de hoy se firmaron 19 documentos. Entre ellos, la decisión de establecer un nuevo formato de cooperación: «Comunidad de Estados Independientes Plus».