Telegram lanzará un proyecto relacionado con inteligencia artificial (IA) y blockchain en una supercomputadora en Kazajstán. Así lo declaró el cofundador de la aplicación de mensajería Pavel Durov durante su intervención en la sesión plenaria del foro Digital Bridge en Astaná, informa TASS.
«Estoy muy orgulloso de poder anunciar hoy la apertura de un laboratorio de IA precisamente en este edificio, en Alem.AI (edificio del centro de inteligencia artificial — N. del T.). El primer proyecto será una colaboración entre Telegram y el clúster de supercomputación de Kazajstán. El proyecto será lanzado aquí por el Ministerio de IA, precisamente en este país», afirmó.
Durov señaló que en los últimos meses Telegram ha estado trabajando en una nueva tecnología: la intersección entre blockchain e IA. «Esta tecnología permitirá que más de 1,000 millones de personas utilicen funciones de IA, que serán generadas en un sistema informático descentralizado de manera privada y transparente. Telegram tiene más de 1,000 millones de usuarios, y las mini-aplicaciones dentro de Telegram serán las primeras en utilizar esta tecnología», añadió.
Pavel Durov entre el primer ministro de Kazajstán, Olzhas Bektenov, y el director del fondo «Samruk-Kazyna», Nurlan Zhakupov. Foto del servicio de prensa de Akorda
Según informa Kursiv.kz, Durov también destacó que la inteligencia artificial cambiará profundamente la estructura de la sociedad.
«Aquí, por supuesto, se puede abordar desde dos perspectivas. Se puede desde el punto de vista del miedo y se puede desde el punto de vista de la confianza. Hablando con líderes empresariales, con representantes del gobierno, con universidades, incluyendo las de Kazajstán, veo que Kazajstán se acerca más desde la perspectiva de la esperanza, desde una especie de inspiración», declaró.
Según Durov, esta será una «edad de oro». «Es una era de abundancia para todos, y debemos trabajar, debemos esforzarnos mucho, invertir mucho y reflexionar sobre este proceso», resumió.
No es la primera vez que Durov visita Kazajstán. En el verano de 2024, visitó países de Asia Central: Kazajstán, Uzbekistán y Kirguistán. Durante su viaje del año pasado, el regulador del centro financiero internacional de Astaná aprobó el inicio de las operaciones con la criptomoneda Toncoin.
El otoño pasado se supo que Telegram abriría una oficina en Kazajstán.



