Afganistán se aísla del mundo: los talibanes cortan internet por completo

En la oficina de la Agencia de Regulación de Telecomunicaciones de Afganistán (ATRA). Foto del sitio web afintl.com

El 29 de septiembre, se cortó el acceso a internet en todo el territorio de Afganistán. Así lo informó el servicio internacional de monitoreo NetBlocks.

«Actualmente se observa un apagón total de internet en Afganistán, ya que el movimiento Talibán procede a tomar medidas para mejorar la moralidad, lo que ha resultado en el corte escalonado de varias redes durante la mañana; actualmente también se ve afectada la comunicación telefónica», señala el comunicado.

La falta de acceso a internet y a comunicación telefónica en todo Afganistán afectó inmediatamente el funcionamiento de estructuras estatales y comerciales, especialmente bancos, servicios aduaneros y empresas de telecomunicaciones. Decenas de miles de clientes perdieron acceso a servicios bancarios, en los aeropuertos quedaron retenidos cientos de pasajeros, y muchas operaciones importantes —desde transferencias de dinero hasta trámites aduaneros— quedaron sin realizar.

Aerolíneas suspendieron temporalmente los vuelos a Afganistán: debido a la falta de comunicación, las tripulaciones no podían recibir datos sobre aterrizajes y despegues. Dejaron de funcionar los sitios web y plataformas de streaming de los principales canales de televisión afganos, incluyendo TOLO, Shamshad, Lemar y Tamadon. Solo permanecen en el aire los canales controlados por los talibanes, como RTA y Maarif. Periodistas de agencias internacionales, incluyendo AFP, confirmaron la pérdida de contacto con colegas dentro del país.

Residentes urbanos y rurales se quejan masivamente de la imposibilidad de contactar a familiares, pagar bienes, recibir atención médica, así como de estudiar y trabajar de forma remota. En varias provincias se intenta resolver el problema a nivel local, pero hasta ahora solo se ha restaurado un acceso limitado para instituciones estatales y misiones diplomáticas.

Según Afghanistan International, internet fue cortado por orden verbal del líder supremo talibán Hibatullah Akhundzada. La Agencia de Regulación de Telecomunicaciones de Afganistán (ATRA) ordenó a los proveedores, incluyendo Roshan, Etisalat, Afghan Wireless y Afghan Telecom, cesar completamente el suministro de acceso de banda ancha a internet en todo el país, incluyendo Kabul, hasta nuevo aviso.

Anteriormente, representantes del ministerio de economía, ministerio de finanzas y del Banco Central se opusieron a la decisión de cortar internet en todas partes, señalando que sin conexión a internet sus instituciones no podrían funcionar. Sin embargo, según información de fuentes, Akhundzada no apoyó sus argumentos y explicó que el nuevo orden se implementaría gradualmente.

«En los tiempos del mulá Omar no había internet, pero las cosas funcionaban con normalidad. Por lo tanto, ahora también hay que encontrar métodos alternativos», supuestamente respondió Akhundzada.