El presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov, ha convocado elecciones anticipadas para los diputados del Jogorku Kenesh (parlamento) de la república para el 30 de noviembre. El decreto correspondiente ha sido publicado en el sitio web del jefe de estado.
De acuerdo con el documento, se ha encargado a la Comisión Central de Elecciones y Referéndums organizar la celebración de las elecciones conforme a la legislación del país, aplicando el sistema de votación a distancia.
El gobierno de la república asignará los fondos financieros necesarios para las elecciones y, durante el período de preparación, tomará medidas para garantizar la legalidad, los derechos y libertades de los ciudadanos, y la protección del orden público.
Se han asignado al Gabinete de Ministros una serie de funciones adicionales, incluyendo:
✅ Actualizar los datos del Registro Estatal Unificado de Población de Kirguistán para formar listas precisas de electores basadas en él;
✅ Garantizar la mejora del sistema de identificación de votantes en tiempo real (en línea), organizar y mantener el funcionamiento de los canales de comunicación;
✅ Asistir a la Comisión Central de Elecciones y Referéndums en asuntos de ciberseguridad;
✅ Asegurar el almacenamiento seguro del equipo para la votación e identificación de votantes.
Recordemos que el 25 de septiembre, los diputados del Jogorku Kenesh de la séptima convocatoria decidieron autodisolverse. Debido a esto, según la legislación, el presidente debe fijar la fecha de las elecciones anticipadas dentro de los cinco días posteriores al anuncio de la autodisolución del parlamento. En una situación normal, la fecha se anuncia con al menos 90 días naturales de antelación al día de la votación. Pero en elecciones anticipadas, este plazo se reduce en un tercio.
Las próximas elecciones se llevarán a cabo bajo el nuevo sistema aprobado en el marco de la Ley Constitucional, que Japarov firmó en junio de este año. En todo el país se establecerán 30 distritos electorales territoriales plurinominales, en cada uno de los cuales tres candidatos resultarán elegidos como diputados. Además, un escaño en cada distrito se reservará en el marco de la cuota de género, lo que garantizará que al menos 30 mujeres ocupen escaños en el parlamento.
Incluso antes de la aprobación de las enmiendas, Japarov calificó el documento como «una opción adecuada para el pueblo kirguís». El líder de la república explicó que el nuevo sistema dará a las personas el derecho a elegir, y si los electores están insatisfechos con un candidato, será su propia responsabilidad.



