En Taskent se llevó a cabo una ceremonia de entrega de artefactos únicos como donación al museo del Centro de Civilización Islámica (CIC). Los donantes incluyeron museos de diferentes países del mundo, así como coleccionistas privados.
La ceremonia tuvo lugar en la sala de conferencias del complejo telemédico Sevimli al concluir el foro «El legado de un gran pasado: base de un futuro ilustrado», celebrado los días 26 y 27 de septiembre. Participaron más de 200 académicos de más de 20 países.
En el escenario actuaron destacados artistas de variedades y un grupo de danza. Cada donante subió al escenario o se conectó en línea, compartió detalles sobre los artefactos y felicitó al liderazgo de Uzbekistán y del CIC.
Representantes del Reino Unido mostraron un interés activo en enriquecer la colección del museo del Centro, con quienes el personal del CIC estableció contacto durante una visita a Londres. Por ejemplo, la galería de arte británica David Aaron donó collares del período preislámico, utilizados no solo como adornos sino también como medio de pago. La galería londinense Momtaz Islamic Art regaló un hacha nupcial único de la era safávida, que el CIC había planeado adquirir este año pero pospuso la compra. Otra galería londinense, Yacob's Gallery, envió una hermosa colección de laganes (platos cerámicos) de la época timúrida. El coleccionista británico Sam Fogg donó un conjunto de piezas medievales de metal y bronce. La Dra. Firouza Melville, en nombre de Cambridge, entregó una alfombra de principios del siglo XX. La galería londinense Mansour Gallery presentó páginas de una copia del siglo XVI del libro «Shahnameh».
La editorial rusa Medina donó una colección de literatura científica y educativa sobre temas religiosos.
Los benefactores uzbekos tampoco se quedaron atrás. El canal de televisión Sevimli entregó una colección de maquetas de los 20 monumentos arquitectónicos más famosos. La casa de subastas taskentina Art Vernisage regaló un conjunto de astrolabios del siglo XVIII. El fondo benéfico público Mahalla enriqueció la colección del museo del Centro con ejemplares del Corán de los siglos XIX-XX. La Sociedad Mundial para el Estudio, Preservación y Promoción del Patrimonio Cultural de Uzbekistán (WOSCU) donó un tesoro único de monedas del Reino Kushan de los siglos I-III d.C., descubierto en la región de Surjandaria, junto con un conjunto de mapas geográficos. El director del CIC, Firdavs Abdujalilov, contribuyó con una colección de objetos de oro de los siglos V-VI d.C., pertenecientes a soldados bizantinos y hallados en la región de Taskent, adquirida por su familia.
El foro «El legado de un gran pasado: base de un futuro ilustrado» fue organizado por iniciativa de Shavkat Mirziyoyev. En el evento participaron más de 200 académicos y expertos de más de 20 países. Como expertos actuaron representantes de organizaciones científicas nacionales e internacionales, entre ellas TURKSOY, ISESCO, IRSICA y Al-Furqan.
ℹ️ El Centro de Civilización Islámica se construyó en la capital de Uzbekistán, cerca del complejo Hast-Imam. El edificio está diseñado al estilo de los monumentos arquitectónicos medievales, con cuatro portales de 34 metros de altura y una cúpula central de 65 metros. Cuenta con una sala del Corán, un auditorio para 460 personas y un museo cuyas exposiciones abarcan toda la historia de Uzbekistán, desde la era preislámica hasta la actualidad. El CIC tiene como objetivo ser una plataforma para estudiar el legado ancestral y su interpretación contemporánea, en colaboración con la Academia Islámica Internacional de Uzbekistán y centros de investigación y educación de todo el mundo.



