Uzbekistán inaugura un foro internacional sobre el legado islámico con expertos de más de 20 países

Firdavs Abdujalikov en la ceremonia de inauguración del foro del CIC. Foto del servicio de prensa del Centro

El 26 de septiembre se celebró en la sala de conferencias del Centro de Civilización Islámica en Taskent la ceremonia de inauguración del foro «El legado de un gran pasado: base de un futuro ilustrado» con la participación de miembros del consejo de expertos internacional del CIC.

Al inicio de la ceremonia se mostró un video dedicado a la creación del Centro de Civilización Islámica. El director del CIC, Firdavs Abdujalikov, pronunció un discurso de bienvenida. Destacó la importancia del evento y presentó a los participantes el programa de trabajo del Foro.

«Como ha subrayado el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, no solo es necesario preservar las fuentes de conocimiento como monumentos, sino también transmitirlas en un lenguaje comprensible a nuestro pueblo, especialmente a la juventud, y popularizarlas ampliamente en la comunidad mundial. Este centro no debe ser solo algo que hable del pasado, sino un centro intelectual que vincule la historia, el presente y el futuro, definiendo las direcciones principales de nuestro desarrollo. La idea del líder del estado de que 'la persona que visite el Centro verá esta historia con sus propios ojos y comprenderá que el islam es, ante todo, una religión de paz, desarrollo y tolerancia, y también tomará conciencia de la gran contribución del pueblo uzbeko a la civilización mundial', también define el sentido y la esencia del trabajo que aquí se realiza», subrayó Abdujalikov.

Recordó que el CIC coopera con la Academia Islámica Internacional de Uzbekistán y con los centros internacionales de investigación científica que llevan el nombre de Imam Bujari, Imam Tirmidi e Imam Maturidi. Se han creado una escuela internacional de caligrafía y una comisión republicana para la selección de artefactos antiguos e invaluables para el contenido del centro.

«En el trabajo de la comisión participan más de 500 especialistas reconocidos que trabajan en los principales museos y bibliotecas de nuestro país, y en instituciones de educación superior. En los fondos republicanos se identificaron más de mil quinientos objetos históricos, manuscritos, hallazgos arqueológicos, documentos y fotografías para ser transferidos a las exposiciones del Centro. El edificio de la escuela internacional de caligrafía está construido y se está equipando con los medios necesarios. Para el trabajo de la escuela se han incorporado reconocidos calígrafos y especialistas altamente cualificados de nuestro país y del extranjero», relató Abdujalikov.

Según sus palabras, se ha creado una comisión especial para identificar, estudiar y adquirir en el extranjero «joyas» del patrimonio cultural relacionadas con Uzbekistán.

«En el tiempo transcurrido, hemos examinado más de 50 bibliotecas, museos y colecciones privadas en Arabia Saudita, Kuwait, Malasia, Turquía, Reino Unido, Italia, Alemania, Rusia y otros países. En particular, los viajes de trabajo de un grupo de académicos e investigadores al Reino Unido fueron muy fructíferos. Se adquirieron más de 580 objetos históricos en las casas de subastas Sotheby's y Christie's en el Reino Unido, así como de coleccionistas privados, galerías y marchantes de arte. Cabe señalar que el gobierno asignó una suma significativa de fondos para el retorno de estos artefactos invaluables a nuestra patria», señaló el director del CIC.

Al finalizar la parte oficial, los participantes del foro realizaron una excursión por el Centro de Civilización Islámica para luego participar en 10 secciones temáticas dedicadas a los proyectos del museo del CIC. Para el primer día del foro está planificada una visita al Palacio de Cine Alisher Navoi.

El foro de dos días «El legado de un gran pasado: base de un futuro ilustrado» se organizó por propuesta de Shavkat Mirziyoyev. En el evento participarán más de 200 académicos y expertos de más de 20 países del mundo. Como expertos actuarán representantes de organizaciones científicas nacionales e internacionales, entre las que se encuentran TURKSOY, ISESCO, IRSICA, Al-Furqan. Cubrirán el evento representantes de más de diez medios de comunicación de diferentes partes del mundo, incluyendo Euronews, Al Jazeera y Mir.

ℹ️ El Centro de Civilización Islámica se construyó en la capital de Uzbekistán, cerca del complejo Hast-Imam. El edificio está realizado en el estilo de los monumentos arquitectónicos medievales, con cuatro portales de 34 metros de altura y una cúpula central de 65 metros. Aquí está prevista una sala del Corán, una sala de conferencias para 460 personas y un museo, cuyas exposiciones abarcarán toda la historia de Uzbekistán, desde la época preislámica hasta la actualidad. El CIC está llamado a ser una plataforma para el estudio del legado de los antepasados y su comprensión actual en cooperación con la Academia Islámica Internacional de Uzbekistán, así como con centros científicos y educativos de todo el mundo.