El Ministerio de Educación Superior del gobierno talibán* ha prohibido el uso de 679 libros de texto en universidades públicas y privadas de Afganistán. Según informa Independent.
La decisión se tomó tras un análisis de los materiales didácticos por un comité especial compuesto por mulás, funcionarios del ministerio y especialistas en derecho islámico. Los libros de texto fueron evaluados según criterios de contenido ideológico, cultural, religioso y científico. Parte del material se consideró contrario a las normas de la sharia.
Entre ellos se incluyen obras de académicos occidentales y musulmanes, como «Globalización: una introducción crítica» de Ian Art Sculte, «Estudios comparativos de derechos humanos» de Abdul Rahman Salim, «Introducción a la sociología» de Bruce J. Cohen, «Historia de la filosofía occidental» de Abdul Rahman Alam, entre otros.
Los talibanes encontraron los libros prohibidos en todas las áreas de la educación superior, incluyendo teología y medicina. La mayoría de los libros censurados tratan temas relacionados con los derechos de las mujeres, la historia y el pensamiento occidentales, así como los derechos humanos, la historia europea moderna y la historia de Estados Unidos. La lista de 679 libros de texto no es definitiva; el análisis del material continúa.
Además de la prohibición de libros, el ministerio también ordenó la cancelación de 18 cursos académicos considerados incompatibles con la sharia, y otros 201 cursos están bajo revisión. Los cursos prohibidos abordan temas como el derecho constitucional afgano, movimientos políticos islámicos, derechos humanos, democracia, cuestiones de género, globalización, filosofía, historia de las religiones y el papel de las mujeres en la comunicación pública.
Expertos en educación de Afganistán temen que la prohibición de tal volumen de literatura educativa cause dificultades significativas para abastecer a las universidades con materiales necesarios y pueda afectar negativamente el nivel de la educación superior en el país.
Anteriormente, los talibanes confiscaron cientos de libros de bibliotecas y librerías en ciudades importantes como Kabul y Herat. Prohibieron la publicación y distribución de literatura dedicada a los derechos de las mujeres, la democracia, la historia, la filosofía y el arte. Cientos de profesores, principalmente de facultades de derecho, ciencias políticas, economía, psicología, bellas artes y periodismo, fueron despedidos por «oponerse» a la ideología del movimiento Talibán*.
El Ministerio para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio exige que los profesores asistan a clases semanales de dos horas sobre la sharia. Estas clases enfatizan la necesidad de llevar barba y difundir activamente la doctrina islámica durante la enseñanza. Además, los talibanes han expandido la educación religiosa obligatoria en todas las facultades y enviado decenas de mulás a las universidades para enseñar los principios de la sharia al personal, profesores y estudiantes.
ℹ️ Desde que tomaron el poder en Afganistán en agosto de 2021, los talibanes han impuesto numerosas restricciones y prohibiciones, la mayoría relacionadas con los derechos de las mujeres. Entre otras cosas, se les prohibió recibir educación secundaria y superior, incluida la médica, practicar deportes, pasear por parques, salir a la calle sin un acompañante masculino y sin hiyab, trabajar en instituciones médicas, hablar en público, cantar, etc. Además, los talibanes prohibieron el ajedrez, la filmación y exhibición de imágenes de seres vivos, y las autoridades de algunas provincias del país restringieron el acceso a internet. Estas y otras decisiones similares de las nuevas autoridades afganas han provocado una ola de críticas por parte de varios países y organizaciones internacionales, incluida la ONU.
*Organización reconocida como terrorista y prohibida en varios países.



