Los talibanes restringen el acceso a internet en seis provincias de Afganistán

Foto de archivo anterior al régimen talibán, de wikimedia.org

Los talibanes*, en el poder en Afganistán, han restringido el acceso a internet en seis provincias del país al desconectar las redes de fibra óptica de la empresa estatal Afghan Telecom, según informó Amu.tv.

Las provincias afectadas son Balj, Kandahar, Helmand, Herat, Uruzgán y Nimroz. En Herat, los trabajos de ampliación de la red de fibra quedaron suspendidos hace unas dos semanas. Por ahora, la red sigue funcionando en instituciones públicas y viviendas, pero los talibanes advirtieron de posibles cortes en breve.

Las restricciones han generado preocupación entre la población, ya que están afectando a las comunicaciones, al acceso a servicios estatales y a la actividad en línea en las zonas señaladas.

El portavoz del gobernador de Balj precisó que la prohibición fue impuesta por orden del líder del movimiento talibán* Haibatulá Ajundzada “para prevenir actividades inmorales”. Añadió que las autoridades estudian crear una red interna alternativa para uso oficial.

Aunque los talibanes sostienen que solo se limita el acceso a la fibra óptica, habitantes de Mazar-i-Sharif informan de un corte total de los servicios de Afghan Telecom y de otros proveedores de internet por cable, quedando únicamente disponible la conexión móvil. Según fuentes de Amu.tv, esta situación afecta negativamente a los servicios en línea, las operaciones bancarias, la educación a distancia y la actividad empresarial.

Afganistán está conectado por fibra óptica con cinco países vecinos. El anterior gobierno invirtió cerca de 150 millones de dólares en el desarrollo de esta red.

Defensores de derechos humanos y expertos en tecnologías digitales advierten de que restringir el acceso a internet puede agravar el aislamiento del país, empeorar la situación económica y privar a la población de educación e información.

*Organización reconocida como terrorista y prohibida en varios países.