Una habitante de la ciudad de Navoi fue sentenciada a tres años de prisión por intentar reclutar a un ciudadano uzbeko para el ejército ruso con el fin de participar en la “operación militar especial”* en territorio de Ucrania. La sala de apelaciones del tribunal regional de Navoi confirmó la sentencia de primera instancia sin cambios, informó Kun.uz.
Según los documentos del caso, N.U., nacida en 1981 y con antecedentes penales por fraude, conoció en 2024 a una persona que le propuso ganar dinero reclutando compatriotas para las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia. La mujer viajó a Samara, donde los implicados coordinaron sus acciones. Contra el cómplice de la acusada también se abrió un proceso penal, separado en una causa distinta.
En enero de este año, la mujer regresó a su país. Allí ofreció a un ciudadano de Uzbekistán participar en el combate, prometiéndole un salario mensual de entre 4.000 y 7.000 dólares, y asegurando que en un año podría ganar hasta 40.000 dólares.
Posteriormente, la residente de Navoi envió los datos del pasaporte del “cliente” a su contacto en Rusia y trató de ayudar al hombre a cruzar la frontera. Sin embargo, fue detenida en el puesto aduanero de Navoi, en la región de Tashkent, por agentes del Servicio de Seguridad del Estado de Uzbekistán.
Durante el juicio, la mujer admitió plenamente su culpa, expresó arrepentimiento y pidió clemencia.
El tribunal del distrito de Karmana declaró a N.U. culpable en virtud del artículo 25 (“Preparación y tentativa de delito”) en combinación con el apartado 2 del artículo 154 (“Mercenarismo”) del Código Penal, que contempla el reclutamiento, la instrucción, la financiación o el uso de mercenarios en un conflicto armado.
Aunque por estos delitos se prevén penas de entre 7 y 12 años de prisión, el tribunal le impuso una sanción más leve: tres años de colonia penitenciaria.
*Roskomnadzor insiste en que la operación especial en Ucrania no constituye un “ataque, invasión ni declaración de guerra”